- merienda
- (Del lat. merenda.)► sustantivo femenino1 Comida ligera que se toma a media tarde:■ en la merienda se ha tomado un plátano y un poco de queso.2 Comida que se toma al mediodía, en algunos lugares.3 coloquial Protuberancia anormal en el pecho o en la espalda, o en ambos, causada por deformación de la columna vertebral.FRASEOLOGÍAmerienda de negros coloquial 1. Confusión, caos: la reunión acabó siendo una merienda de negros. 2. Arreglo o reparto a capricho: la adjudicación de trabajos ha sido una merienda de negros.juntar meriendas coloquial Unir los intereses.
* * *
merienda (del lat. «merenda»)1 f. Comida ligera que se toma entre la de mediodía y la cena; para los niños, suele consistir en pan con alguna cosa, por ejemplo chocolate. ⊚ Lo que se toma para merendar. ⇒ Alifara, lifara, jira, merendola, merendona. ➢ Carolo, causa, cundido, esmola, las once, piquete. ➢ Causear, merendar, merendillar.2 Merienda campestre.3 En algunos sitios, comida de mediodía.4 Provisiones que se llevan para una excursión o una merienda campestre.5 (inf.) *Joroba.Merienda campestre. Fiesta con merienda o comida, hecha en el campo: ‘El domingo nos fuimos de merienda’. ⇒ Jira, mauraca, merendola, merendona, merienda, moraga, rubiera.M. de negros. 1 Arreglo o *reparto hecho caprichosa o desaprensivamente entre varias personas. 2 Caos, confusión en que nadie se entiende.Ir de merienda. Ir a merendar al campo. ⇒ *Merienda campestre.V. «sala de meriendas».* * *
merienda. (Del lat. merenda). f. Comida ligera que se hace por la tarde antes de la cena. || 2. Comida que se toma al mediodía. || 3. coloq. Joroba, corcova, giba. || \merienda de negros. f. coloq. Confusión y desorden en que nadie se entiende. || juntar \meriendas. fr. coloq. Unir los intereses.* * *
► femenino Comida ligera que se toma por la tarde.► En algunas partes, comida que se toma al mediodía.► figurado y familiar Corcova.
Enciclopedia Universal. 2012.